Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

I n t e r v e n c i o n e s . C r e a t i v a s

Imagen
¿Qué sería de la vida sin creatividad? Me encanta cuando los artistas logran con su ingenio intervenir rincones inesperados, otorgándole magia a un espacio que de otra forma no llamaría nuestra atención. Las siguientes imágenes fueron publicadas por Criacao Creativos , fuente de inspiración cotidiana en Facebook.

C a l a m a

Imagen
El lunes viajé a Calama por trabajo. Entre otras cosas pude conocer el nuevo Hotel Sonesta . Un edificio nuevo que alberga hotel, casino y tiendas. La decoración intenta recoger cierta originalidad incorporando piezas modernas, como la mesa en el hall de acceso, y otras más propias de la tradición del lugar. En general se ve un espacio limpio y amplio, aunque no alcanza a impactar. Lo mas importante, en todo caso, es el esfuerzo por contribuir a la calidad de vida de la una ciudad que merece mucho más. Un buen paso para Calama.  

S o l e d a d . S a n t i a g u i n a

Imagen
Fiestas Patrias en Santiago... Cinco días de ciudad vacía, silenciosa, limpia. Las calles fantasmas invitan a la reflexión. Ni un alma caminando por Vitacura. Observo los detalles a mi alrededor sin tener que esquivar autos ni miradas ajenas. Edificios cuidados y jardines pulcros. Todo en orden. No parece sudamérica. Podría reflejar cualquier lugar. ¿Dónde está la identidad? Quizás en todo y en nada a la vez.   Hasta la Iglesia está de feriado. Y Vespucio reina en una tranquilidad única.   El Club de Polo aparece como una postal fuera de lugar, el zoom de la mini cámara me trae recuerdos de la campiña inglesa. El gris del cielo acompaña. Los caballos también descansan...   Y en el mirar atento se encuentran muchas cosas... desde marañas de cables a la primavera que se asoma...   Cuanto poder guardan los ojos, que con su mirar hacen aparecer y desaparecer tantas cosas, tantas personas. Como cuando nos miran y nos descubren...

S a n . P e d r o . d e . A t a c a m a

Imagen
La región de Atacama pareciera ser un espacio sin tiempo, suspendido entre el cielo azul y la sequedad absoluta de su tierra. Es una geografía que supera las fronteras de los países, uniendo la cultura de Peru, Chile, Bolivia y Argentina bajo un mismo ritmo, con un amor y respeto común por la Pacha Mama (madre tierra). Comparten los tonos de la tierra que se vuelcan en tejidos y en la materialidad propia de la arquitectura de adobe. La postal más típica es la de la Iglesia cuya paredes de un blaco purísimo concentran centenares de rezos. De planta sencilla alberga en su sombra un poco de frescura en el calor del desierto.  Me llamaron mucho la atención las puertas. Sus colores. Y la particularidad de las esquinas. Da ganas de entrar a descubrir que hay entre las anchas paredes de barro. Alrededor de la plaza se concentran los principales servicios. La comisaría de carabineros, la universidad, la compañía de teléfonos, la iglesia y el correo desde donde envié posta...