Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

I c e S w a n

Imagen
El regalo más original de esta navidad fue una botella de agua de glacial chileno IceSwan , directo de la Patagonia. Me encantó. Adoro catar agua y me alegra saber que se desarrolle este tipo de productos en esta parte del planeta. La botella fue diseñada por Sebastián Errazuriz Infante. "Un envase de vidrio donde se encuentran la belleza de una gota de agua y la elegancia de un cisne, destinado a albergar lo más esencial de la vida, un perfume de los hielos, una joya de la naturaleza".  El agua es envasada en su lugar de origen, el fiordo Queulat, y se caracteriza por su baja mineralidad.  De acuerdo al investigador japonés Masaru Emoto , el agua tiene memoria y es sensible a la belleza de los  sonidos que la rodean. IceSwan es "cosechada" con música en la Patagonia y fueron analizadas en el Instituto del Dr. Emoto.  Hace más de 5 años atrás, un amigo estaba leyendo el libro del Dr. Emoto sobre el impacto de las palabras en el agua (Hado*) y recue...

e l . m e r c a d i t o . d e . l a . a b u n d a n c i a

Imagen
El Mercadito de la Abundancia es un café situado en Luis Pasteur 5774, Vitacura que invita a distenderse y disfrutar de cosas ricas. Su menú busca estimular los snetidos con cafés de especialidad, cupcakes, brownies, tortas caseras, chocolates, sandwiches y ensaladas, jugos de gruta, limonadas, te helado, postres de la abuela... Todo esto en un entorno acogedor, con un lindo patio donde sentarse a la sombra de los árboles.  Probé un cheesecake de maracuyá que estaba delicioso. La presentación fue simplemente impecable. El lugar, pacífico. Da gusto conversar en un espacio de calma y silencio en la ciudad. Totalmente recomendado. Eso si, no es ostentoso. Para personas que gustan del sabor hogareño y los detalles.  Ah! También ofrecen Brunch caseros todos los fines de semana desde las 12.30 hrs. y con música en vivo.  Horario: lunes a sábado de 10 a 20.30 hrs., domingo de 10 a 15 hrs.  Precios accesibles.

P a r i s . J e . t ' a i m e

Imagen
He ido a París varias veces. Para ser franca no conozco muchos lugares, y aun así prefiero siempre pasar por la ciudad de las luces. Me encanta. La encuentro bella, por donde se la mire. En 2004, ya hace 9 años, invité a mi hermano Andrés a pasar unos días. Fuimos en un avión pequeño que salía del aeropuerto de Girona y que nos dejó en el medio de la nada, varios kilómetros fuera de la ciudad.  Ayer, limpiando CDs de backups y seleccionando archivos, descubrí una carpeta con fotos tomadas con una cámara digital bastante precaria. Lo que me gustó redescubrir es que las luces de la Torre Eiffel se ven bonitas aun cuando están fuera de foco... al menos a mí me gustan. ¿Qué piensas? Mira: Las luces se encendían y apagaban y caminar las calles acercándose era mágico. Siempre quise vivir en París. Quizás de vieja pueda hacerlo...

u n . r e c u e r d o . t e j i d o

Imagen
Mi prima Angie es una diseñadora gráfica con vocación de artista, que con su gran capacidad de ilustración, logró plasmar en una bella exposición recuerdos de nuestra queridísima Abuela Lucha. Tuve la suerte de llegar justo a tiempo a Buenos Aires para acompañarla a la Galería Niceta a desmontar la muestra. Me dio tanta nostalgia ver nuestra niñez retratada en los distintos cuadros. Me siento enormemente agradecida por haber tenido en mi vida abuelos tan especiales y contar aún con hermanos, tíos, primos y padres tan cercanos a mi corazón. En su blog pueden ver más imágenes. 

D a n i ´ s

Imagen
Detrás de una fachada sencilla, se esconde una serie de departamentos con mucha onda. Allí vive Dani, diseñadora gráfica, de lentes y de tantas otras cosas lindas... como su casa. Tuve la suerte de ir a tomar te y mate y saborear chocotorta en la agradable compañía de mi prima Paula, mi adorada cuñadita Nati y la mejor de las anfitrionas. Al fondo, subiendo una escalerita, allí está una casa con encanto.  Y ahora una vista más detallada, con fotos robadas con permiso de Dani: El vidrio verde de las ventanas me recuerda al tono de los viejo sifones y botellas de vino. Van mutando su intensidad a lo largo del día, y tienen ciertamente mucho encanto.  Esta foto muestra la entrada al departamento, a la que Dani le ha ido agregando detalles, como una estantería con plantas y una silla que mostraré más adelante. Es tan agradable entrar a una casa por un espacio así. Es como internarse de a poco, disfrutando de la luz y la madera, del blanco y del vac...

g r a f i t t i . e n . P a l e r m o

Imagen
Tomé esta foto en Palermo, una mañana de diciembre de bastante calor. Me gustó la combinación de colores, de letras, signos y el efecto del papel trozado. Me imaginé un cuadro. Una remera. Una página de revista... tantas opciones.  De regreso a casa de mi mamá donde estoy pasando las fiestas, leí un artículo sobre "trend hunters" en La Nación. Como me gustaría tener esa profesión... ¿Existirá algo así por este lado del planeta? ¿O es un oficio para países desarrollados? En todo caso, seguiré recopilando los temas que me llaman la atención en este espacio esperando sirva compartirlos. El solo ejercicio es gratificante. 

t e x t i l e r a s . a m i g a s

Imagen
Hoy vienen a casa mis compañeras del curso de Textiles Andinos Precolombinos. Preparé la mesa... y una foto para inspirarnos...

l a . f e l i c i d a d . e s t á . d e . m o d a

Imagen
Happy Socks ... aquí una tienda en Santiago.  Tienda de golosinas, chucherías, dulces, caramelos y regalos online. happy pills por un mundo más dulce. Me gustó tanto la idea de Happy Pills que les escribí para ver si podía traer la marca con una amiga. Nunca respondieron. Pero a los pocos días, en el Parque Arauco, me topé con la versión chilena de la idea: Doctor Sweet . Le pasé el dato a mi potencial socia, quien con una gran dosis de humos me compró para navidad un lindo frasco de caramelos "Para el mal humor de los lunes"...o al reves... Al menos a mi hacer manualidades me da felicidad. Que buena manera de incentivar a los niños han inventado en España con One Happy Box .

f e r i a . m a s . d e c o m a r k e t

Imagen
En Diciembre volvió a organizarse la feria de decoración de la Revista Mas Deco de La Tercera. Ubicada en Factoría Italia , un espacio que últimamente es muy utilizado para ferias y que tendrá nuevo uso según detalla el proyecto, reunió una gran cantidad de oferentes, resaltando el uso del color y el contraste entre los diseños tradicionales de las culturas originarias y los elementos modernos de importación.  La vieja fábrica es muy bonita. Sin embargo, el calor del verano santiaguino no permitía estar mucho rato paseando. Algo que fue aprovechado por una famosa marca local para la venta de cerveza, espacio que a mi parecer fue diseñado de una forma atractiva y sustentable.  Detalles verdes... Color mapuche, hindu, peruano, etc. Más color de la India (7 rayas) y Amsterdam (Rice) Me encantó este espejo art deco y en contraste, las teclas para sentarse... :)